Todo sobre los flemones

10 de marzo de 2025
flemones-dental-madrid-dentista-noviembre2023.jpg

Muchas personas han padecido alguna vez un flemón. Esta es una de las dolencias más comunes en la consulta dental. El flemón se manifiesta claramente con una inflamación del maxilar y un dolor agudo e incapacitante.

Aunque sea muy común, esta patología no carece de importancia y se deberá siempre valorar y tratar en la consulta dental. Te explicamos qué es un flemón y asimismo cómo puedes prevenirlo y cómo se deberá tratar si lo padeces.

¿Qué es el flemón dental?

Es una de las patologías bucales más dolorosas que hay. El flemón dental o absceso es una inflamación de la encía de un diente o muela debido a una infección bacteriana que ha llegado a la raíz.

La infección produce un depósito o bolsa de pus en dicha zona. La bolsa de pus se localiza junto a la encía del diente que tiene la infección y tiene forma de “granito” en la encía cercana al diente afectado. Este “granito” se denomina fístula, al “explotarlo” conseguimos que salga el pus de la infección y, por lo tanto, que disminuya mucho el dolor.

¿Qué lo causa?

Normalmente esta situación es consecuencia de una caries dental que afecta al nervio y genera una infección en el diente, aunque hay otras causas que pueden provocarlo, como la enfermedad periodontal, la necrosis pulpar o los traumatismos. Por eso, después de controlada la infección del flemón dental, es imprescindible tratar la causa que lo ha provocado para que no se vuelva a repetir.

El origen y la magnitud de un flemón son directamente proporcionales al número de bacterias que han penetrado dentro de una pieza dental. El flemón dental es muy doloroso por lo que lo mejor para evitar que aparezca es una buena higiene oral y acudir a tu dentista cada 6 meses para una revisión.

Síntomas

Con la aparición de flemones se dan algunos síntomas, siendo los más comunes la inflamación facial, el dolor intenso continuo y, en algunos casos, sensibilidad al frío, dolor al masticar, mal aliento, fiebre e inflamación de los ganglios del cuello.

Ante la aparición de estos síntomas, es vital acudir al dentista. Cada caso sigue un tratamiento dental dependiendo del flemón, por eso es necesario un buen diagnóstico del odontólogo. Generalmente, se utilizan antiinflamatorios para reducir la inflamación, así como antibióticos para erradicar la infección.

Una vez haya disminuido la inflamación se realizará una endodoncia, en el caso de que el diente se pueda salvar. Si no se puede salvar el diente, la única solución consiste en un tratamiento periodontal o incluso la extracción del diente, con la posterior colocación de un implante dental en el caso de que el defecto óseo producido no lo comprometa. En cualquiera de las situaciones las revisiones periódicas son necesarias para ayudar a controlar y prevenir que el paciente vuelva a pasar por otra situación como esta.

En la Clínica Dental Puerta de Toledo te podemos ayudar si crees que tienes un flemón. El Dr. Gonzalo Fernández Alonso cuenta con una experiencia acumulada durante años de trabajo y te guiará para encontrar las soluciones más adecuadas para tu caso.


Una boca sana y cuidada es nuestra mejor carta de presentación